Seguridad
Hombre apresado en La Vega con arma ilegal — Operativo DINTEL

La noche del lunes 17 de junio de 2025, agentes adscritos a la Subdirección de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional arrestaron a Leonardo Guzmán López, de 36 años, en la calle José Martí del sector Altos de Hatico, en La Vega.
Durante un operativo de vigilancia e inteligencia, el hombre fue interceptado por los agentes y tras ser requisado, se le encontró en el bolsillo del pantalón una pistola marca Zoraki, modelo 2918‑T, calibre 9 mm, color negra, con su respectivo cargador y tres cápsulas. El detenido no presentó ningún documento legal que justificara la tenencia del arma.
👮♂️ Procedimiento policial y hallazgos
- El arresto fue parte de una operación estratégica basada en información de inteligencia.
- La intervención se realizó sin violencia ni resistencia por parte del detenido.
- El arma estaba cargada y operativa, lo que agrava la implicación legal del caso.
- Tras su detención, Guzmán López fue trasladado a la sede policial junto con el arma ocupada.
⚖️ Implicaciones legales y consecuencias
El porte ilegal de armas de fuego en República Dominicana constituye una infracción penal grave, tipificada en el Código Penal y la Ley sobre Armas.
Dependiendo de las circunstancias y si se comprueba reincidencia o antecedentes, el imputado podría enfrentar medidas como:
- Prisión preventiva
- Sanciones económicas
- Inhabilitación de derechos civiles
El caso ya ha sido remitido al Ministerio Público, donde se determinará si se solicita prisión preventiva u otra medida de coerción.
🗣️ Reacción institucional y comunitaria
Desde la institución policial, se destacó que el operativo forma parte de una estrategia nacional para reducir el tráfico y posesión ilegal de armas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar con este tipo de intervenciones en sectores vulnerables de La Vega y otras provincias.
🔎 Análisis de Pulso Hoy
Este tipo de acciones contribuyen a una mejora en la percepción de seguridad ciudadana, aunque también subrayan la urgencia de fortalecer los controles de armas en el país.
Casos como el de Leonardo Guzmán López deben servir como ejemplo para reforzar la legalidad y desalentar la portación ilícita de armamento.
Te puede interesar: Proyecto Romero: el oro envenenado que amenaza San Juan de la Maguana
✅ Conclusión
Pulso Hoy continuará informando sobre este caso y otros similares que impactan directamente la seguridad pública en República Dominicana.
La detención en La Vega reafirma el esfuerzo de las autoridades por preservar el orden y combatir el crimen armado.
Nacionales
DNCD incauta más de 1.3 toneladas de presunta cocaína tras tiroteo en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisaron un cargamento de 1,360 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso superior a 1.3 toneladas, durante un operativo marítimo en las costas de esta provincia.
El vocero de la DNCD, Carlos Devers, informó que la operación se complicó cuando los agentes fueron recibidos a tiros con armas largas por los presuntos narcotraficantes. Los agentes repelieron la agresión, desatando un tiroteo sin heridos reportados hasta el momento.
La acción fue resultado de un informe de inteligencia que alertó sobre una lancha rápida (tipo Go Fast) que intentaba ingresar droga al país por mar. Las unidades de la DNCD desplegaron un operativo a varias millas náuticas al sur de San Pedro de Macorís.
Tras una larga persecución, los ocupantes de la lancha lograron ingresar por el río Higuamo, encallando finalmente en la boca del río Magua. Allí abandonaron la embarcación y huyeron a pie.

La DNCD, con apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea y bajo coordinación del Ministerio Público, inició de inmediato una operación de rastreo en toda la zona.
Te puede interesar: Inseguridad imparable en RD: ¿Por qué Faride Raful sigue en su cargo mientras la delincuencia se adueña del país?
Durante el operativo se incautó la lancha con tres potentes motores de 300 caballos de fuerza cada uno, 46 sacos con los 1,360 paquetes de la presunta droga, tres pacas de un vegetal que podría ser marihuana, nueve tanques de combustible, una lona y otras evidencias.
Las autoridades continúan la búsqueda de los involucrados y la sustancia incautada será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis.
Opinión
Inseguridad imparable en RD: ¿Por qué Faride Raful sigue en su cargo mientras la delincuencia se adueña del país?

La seguridad en República Dominicana ha dejado de ser una preocupación para convertirse en una emergencia nacional. Mientras los robos, asesinatos y asaltos se multiplican, la población no solo teme al crimen común, sino a quienes juraron protegerla. Y en medio de este caos, la ministra Faride Raful sigue enfocando su energía política en las “bocinas”, como si las palabras en redes sociales fueran más peligrosas que las balas en las calles.
⚠️ El miedo ya no es al delincuente: es al policía
El caso registrado esta semana en La Caleta, Boca Chica, parece sacado de una serie de ficción, pero es más real que nunca. Dos agentes policiales activos asaltaron a otro agente en su día libre. No se trató de un robo improvisado. Usaron armas largas, pistolas, municiones, chalecos antibalas y gorras falsas del DICRIM.
La Policía Nacional confirmó la detención de los dos agresores, pero el daño está hecho: la confianza en la autoridad se ha roto. Y esto no es un hecho aislado; cada semana surgen denuncias similares. Ciudadanos que son extorsionados, golpeados o robados por agentes uniformados en retenes improvisados.
📊 Cifras que duelen
De acuerdo con informes del Observatorio de Seguridad Ciudadana (últimos datos disponibles), los delitos violentos aumentaron un 23% en los primeros cinco meses del año. Los sectores más golpeados: Santo Domingo Este, Santiago, La Romana y San Cristóbal.
Mientras tanto, los casos de uso indebido de la fuerza policial han ido en aumento, y la desconfianza ciudadana en la institución supera el 60%, según encuestas recientes.
❓ Preguntas que no se pueden seguir ignorando:
- ¿Por qué el presidente Luis Abinader no ha destituido a Faride Raful, si la seguridad está fuera de control?
- ¿Por qué los policías delincuentes siguen infiltrando las filas sin consecuencias reales?
- ¿Por qué la Ministra se enfoca tanto en «bocinas» y redes sociales, en vez de priorizar reformas policiales urgentes?
- ¿Quién defiende hoy al pueblo dominicano?
🧱 Una policía rota y una ciudadanía desprotegida
No es paranoia. No es exageración. Es la realidad: la gente ya no confía en la Policía. Y lo peor es que no tienen a quién recurrir. Los barrios populares están llenos de historias de abusos, de operativos sin orden judicial, de jóvenes golpeados o “desaparecidos”.
Mientras tanto, la narrativa desde el poder parece ser que todo está bajo control. Pero… ¿en qué país están viviendo?
🗣️ Mientras Faride lucha contra «bocinas», la delincuencia gana terreno
La ministra Faride Raful ha convertido la batalla contra la prensa crítica y los influencers en su principal cruzada. Pero… ¿de qué sirve “combatir las bocinas” si el pueblo está siendo atracado, incluso por agentes del Estado?
La calle está caliente… y en el Palacio hablan de bocinas.
La verdadera amenaza no es un tuit, es un atraco en la esquina.
Te puede interesar: Elon Musk acusa a Trump de estar en los archivos de Epstein y publica video
⚖️ Cierre: ¿Hasta cuándo?
El país exige decisiones. Exige justicia. Exige una Policía depurada, un gobierno que escuche y un Ministerio de Interior y Policía que funcione.
Porque si los ciudadanos no pueden confiar en sus autoridades,
¿en quién pueden confiar?Y si Faride Raful no puede enfrentar esta crisis,
¿qué hace aún en su cargo?
Nacionales
Dos policías son apresados tras asaltar a otro agente en La Caleta

La Caleta, Boca Chica | Pulso Hoy. En un hecho que ha generado preocupación y repudio dentro de la sociedad y las propias filas policiales, dos agentes activos de la Policía Nacional fueron arrestados tras haber perpetrado un asalto a mano armada contra otro miembro de la institución, en un confuso y alarmante incidente ocurrido en la madrugada del domingo en el sector Los Unidos de La Caleta, Boca Chica.
Según el informe oficial, el asalto ocurrió alrededor de las 2:40 a. m., cuando el raso Ramón Claudio Saúl Alfredo, de 28 años y asignado a la 25ª Compañía de Higüey, se desplazaba junto a su hermano Elvis Ramón Claudio, de 34, y Verónica María de los Santos López, de 26. El grupo fue interceptado por individuos armados que se identificaron falsamente como agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM).
Los supuestos policías esposaron a las víctimas, los secuestraron brevemente y despojaron al raso Claudio de su arma de reglamento: una pistola SIG SAUER P250, calibre 9 mm.

Tras la denuncia y la rápida intervención de unidades en la zona, fue localizado un Honda Civic azul con placa A945381, vehículo que coincidía con la descripción dada. No obstante, al verificar la matrícula, esta pertenecía a un Toyota Corolla SE, propiedad de una mujer identificada como Yolanda Raquel Ramírez Gutiérrez.
Dentro del vehículo fueron apresados dos sargentos activos de la Policía Nacional: Marcial Alcibíades Feliz Martínez, de 24 años, y Jonathan Isabel Rodríguez, de 27. Ambos fueron identificados como los presuntos autores del asalto.
Durante la inspección del automóvil, se incautaron múltiples evidencias incriminatorias:
• Dos chalecos antibalas
• Dos gorras negras con el logo del DICRIM
• Dos pasamontañas negros
• Una pistola Carandai y una Glock 19, ambas calibre 9 mm
• Un fusil R15 sin numeración visible, con tres cargadores y 102 cápsulas calibre .22
• Tres teléfonos iPhone
• Una guerrera de uniforme digital policial
• Una mochila con 14 tairras negras
• Dos placas de vehículos, una de ellas falsa

Los detenidos fueron conducidos al destacamento de Boca Chica bajo la custodia del segundo teniente De la Cruz Salas Eleuterio, supervisor zonal de La Caleta. Las autoridades indicaron que se encuentran en una fase avanzada de la investigación para esclarecer los vínculos y motivos detrás de este insólito hecho, que ha sacudido a la institución.
Te puede interesar: 5 hábitos diarios que mejoran tu salud mental y bienestar
Desde el Palacio de la Policía Nacional se ha prometido total transparencia y mano firme en este caso, mientras crece el clamor ciudadano por depurar los cuerpos del orden de elementos corruptos que utilizan el uniforme para delinquir.
-
MLB2 meses ago
Ronny Mauricio regresa a los Mets tras lesión de Vientos y brilla en Triple-A
-
Entretenimiento2 meses ago
Bad Bunny hace historia en República Dominicana: agota dos funciones en el Estadio Olímpico en horas
-
Deportes2 meses ago
Barriga Verde rompe racha negativa y consigue su primera victoria en la LND U22 ante Tirapiedras de Azua
-
Opinión1 mes ago
Proyecto Romero: el oro envenenado que amenaza San Juan de la Maguana
-
Opinión1 mes ago
Lo que no te dicen sobre GoldQuest y su Proyecto Romero
-
Salud2 meses ago
5 hábitos diarios que mejoran tu salud mental y bienestar
-
Economia2 meses ago
La importancia de la educación financiera desde temprana edad
-
Nacionales2 meses ago
Familias de Hatillo viven con temor por incendios eléctricos nocturnos sin respuesta de EDESUR