MLB
Ronny Mauricio regresa a los Mets tras lesión de Vientos y brilla en Triple-A

ESTADOS UNIDOS.- Los Mets de Nueva York han anunciado oficialmente el ascenso del versátil jugador dominicano Ronny Mauricio, considerado el prospecto número 9 de la organización según MLB Pipeline, como parte de un movimiento estratégico tras la lesión de Mark Vientos, su tercera base titular. Vientos sufrió una distensión en el tendón derecho de la corva durante la victoria por 4-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles el lunes por la noche.
El llamado a Mauricio, quien se ha estado rehabilitando activamente luego de una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) sufrida en la liga invernal de 2024, marca un momento clave tanto para el jugador como para la organización. El joven infielder se unirá al equipo la noche de este martes para disputar el segundo juego de la serie frente a los Dodgers en el Dodger Stadium.
Con apenas 24 años, Ronny Mauricio regresa a las Grandes Ligas luego de su primera incursión en la temporada 2023, donde participó en 26 partidos con los Mets. En esa campaña, registró un promedio de bateo de .248, con dos cuadrangulares y un OPS de .643 en 108 apariciones al plato. Aunque su paso fue breve, dejó entrever el potencial ofensivo y defensivo que ahora los Mets necesitan con urgencia.
Durante su proceso de rehabilitación, el dominicano fue asignado a tres niveles distintos de ligas menores y dejó cifras más que impresionantes: promedio de bateo de .323 y un OPS de .892 en 19 juegos. Lo más destacado ocurrió en Triple-A Syracuse, donde en apenas nueve juegos, Mauricio bateó para un espectacular .515, con tres jonrones y un OPS de 1.382, lo que confirmó su recuperación total y su preparación para regresar al más alto nivel del béisbol.
Más allá de su ofensiva, Mauricio ofrece una herramienta crucial para los Mets: versatilidad defensiva. Aunque su posición natural es el campocorto, durante su tiempo en Grandes Ligas ha visto acción en la segunda base (22 partidos), tercera base (5 partidos) y campocorto (2 partidos). En esta campaña de recuperación también ha estado activo en esas posiciones, así como en el jardín izquierdo, brindándole al dirigente Carlos Mendoza múltiples opciones para el infield.
Te puede interesar: Barriga Verde rompe racha negativa y consigue su primera victoria en la LND U22 ante Tirapiedras de Azua
El regreso de Mauricio llega en un momento en que los Mets lideran su división y necesitan mantener la profundidad del roster, especialmente ante las ausencias por lesión. Su capacidad para aportar tanto en defensa como en el bateo, así como su actitud en el terreno, podrían ser determinantes para el resto de la temporada.
La fanaticada dominicana y neoyorquina recibe con entusiasmo la noticia del regreso de uno de los talentos más prometedores de la franquicia, en una etapa donde los Mets aspiran a continuar con su sólida actuación en la Liga Nacional.
MLB
Condenan a Wander Franco a dos años de prisión suspendida por abuso sexual a menor

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata dictó este jueves una sentencia condenatoria contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco y Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor de 14 años que fue víctima de abuso sexual.
La decisión fue tomada por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes consideraron probada la responsabilidad penal de ambos acusados tras evaluar más de 160 pruebas documentales y testimoniales presentadas por el Ministerio Público.
Franco fue condenado a dos años de prisión suspendida, a cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe en caso de violar las condiciones impuestas por el tribunal. También deberá pagar una multa de 10 salarios mínimos del sector público. Una de las condiciones impuestas es que no se acerque a menores de edad para fines sexuales.
Te puede interesar: República Dominicana se prepara para el Clásico Mundial de Béisbol 2026: expectativas y retos
«Aunque es una persona joven, si no le gustan las personas de su edad, deberá esperar un tiempo para no reincidir en actos de esta naturaleza», dijo la jueza Veras.
Deportes
República Dominicana se prepara para el Clásico Mundial de Béisbol 2026: expectativas y retos

La República Dominicana, una potencia mundial en béisbol, ya está calentando motores para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, uno de los eventos deportivos más esperados a nivel global. Con una rica historia en esta disciplina, el país aspira a repetir o superar sus actuaciones pasadas y mantener su reputación como un semillero de grandes talentos.
1. Historia y logros en el Clásico Mundial
Desde su primera participación en 2006, la República Dominicana ha sido protagonista, alcanzando la final en 2013 y ganando el torneo en 2013 y 2017. Estos logros han fortalecido el orgullo nacional y consolidado al béisbol como el deporte rey en el país.
2. Preparativos para el torneo 2026
La Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) junto con el Ministerio de Deportes ha comenzado los preparativos oficiales, que incluyen:
- Selección de talentos: vigilancia y evaluación constante de jugadores locales y dominicanos en las grandes ligas.
- Entrenamientos especializados: programas intensivos para mejorar habilidades técnicas, físicas y mentales.
- Partidos amistosos internacionales: para medir el nivel del equipo frente a otras potencias.
- Logística y patrocinio: asegurar recursos económicos y apoyo institucional.
3. Jugadores clave y promesas emergentes
El equipo contará con una mezcla de veteranos experimentados y jóvenes promesas, muchos de ellos destacados en las Grandes Ligas (MLB). Algunos nombres que podrían estar en el roster incluyen a Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., y prospectos emergentes que están causando sensación en ligas menores y torneos internacionales.
4. Retos a superar
Aunque el talento es indiscutible, el equipo dominicano enfrenta varios retos:
- Lesiones: mantener a los jugadores saludables durante la temporada regular es crucial.
- Competencia creciente: países como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y México presentan equipos muy competitivos.
- Presión mediática y expectativas: la afición dominicana espera resultados que pueden generar presión en los jugadores.

5. Importancia del evento para el país
Más allá del aspecto deportivo, el Clásico Mundial de Béisbol es una oportunidad para:
- Promover la imagen internacional de República Dominicana.
- Impulsar el turismo y la economía local a través del interés mundial.
- Fomentar la unión nacional y el orgullo patriótico.
- Inspirar a jóvenes a involucrarse en el deporte y actividades saludables.
Te puede interesar: Ronny Mauricio regresa a los Mets tras lesión de Vientos y brilla en Triple-A
Conclusión
El Clásico Mundial de Béisbol 2026 es una cita ineludible para República Dominicana, que ya se prepara para defender su título y continuar brillando en el escenario internacional. El trabajo conjunto entre autoridades deportivas, jugadores y fanáticos será clave para alcanzar el éxito y mantener viva la pasión por el béisbol en el país.
MLB
“Fallece Hermana Del Pelotero Elly De La Cruz En Sabana Grande De Boyá ”

Sabana Grande de Boyá, Monte Plata. – La comunidad de Sabana Grande de Boyá se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Genelis de la Cruz Sánchez, hermana del destacado pelotero dominicano de Grandes Ligas Elly de la Cruz, actual figura de los Rojos de Cincinnati en la Major League Baseball (MLB).
El deceso de Genelis, ocurrido este sábado, ha causado un profundo pesar entre familiares, allegados y residentes de la localidad, donde era ampliamente reconocida no solo por su vínculo con el talentoso beisbolista, sino por su trato afable, su compromiso familiar y su constante disposición a ayudar a quienes la rodeaban.
Según confirmaron personas cercanas a la familia, Genelis venía enfrentando complicaciones de salud desde hace algún tiempo, una situación que llevó a múltiples atenciones médicas y que, lamentablemente, culminó con su fallecimiento.
Consternación en la comunidad
Desde tempranas horas, decenas de personas han acudido a la Funeraria Municipal de Sabana Grande de Boyá, donde están siendo velados sus restos mortales. Vecinos, amigos y figuras locales han expresado su solidaridad con la familia de la Cruz, resaltando las cualidades humanas que definían a Genelis: su fortaleza, su espíritu solidario y su entereza frente a la adversidad.
El ambiente en el lugar es de recogimiento y dolor, mientras se espera que el número de asistentes continúe creciendo a lo largo del día, en muestra del cariño que la comunidad profesaba hacia ella y su familia.
Una pérdida que enluta a una familia y a un pueblo
Genelis era la hermana mayor de Elly de la Cruz, quien ha representado con orgullo a la República Dominicana en el béisbol de Grandes Ligas, convirtiéndose en una de las jóvenes promesas más seguidas de la MLB. Hasta el momento, el jugador no ha emitido declaraciones públicas sobre la pérdida de su hermana, pero fuentes cercanas han señalado que se encuentra profundamente afectado.
La fallecida deja en la orfandad a dos hijas menores de edad, quienes contaban con ella como pilar fundamental en sus vidas.
Acto de sepelio
Está previsto que el sepelio se lleve a cabo en el cementerio municipal de Sabana Grande de Boyá en el transcurso de las próximas horas, en una ceremonia íntima acompañada por familiares y personas allegadas.
Desde PULSO HOY extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia de la Cruz Sánchez en este difícil momento, y nos unimos al dolor de toda una comunidad que hoy despide a una mujer luchadora, madre ejemplar y hermana de uno de los atletas más destacados del país.
-
Entretenimiento2 meses ago
Bad Bunny hace historia en República Dominicana: agota dos funciones en el Estadio Olímpico en horas
-
Deportes2 meses ago
Barriga Verde rompe racha negativa y consigue su primera victoria en la LND U22 ante Tirapiedras de Azua
-
Opinión1 mes ago
Proyecto Romero: el oro envenenado que amenaza San Juan de la Maguana
-
Opinión1 mes ago
Lo que no te dicen sobre GoldQuest y su Proyecto Romero
-
Salud2 meses ago
5 hábitos diarios que mejoran tu salud mental y bienestar
-
Economia2 meses ago
La importancia de la educación financiera desde temprana edad
-
Nacionales2 meses ago
Familias de Hatillo viven con temor por incendios eléctricos nocturnos sin respuesta de EDESUR
-
Internacionales2 meses ago
Histórico fallo en Puerto Rico: Certificados de nacimiento podrán incluir la opción “X” para personas no binarias
Pingback: Clásico Mundial de Béisbol 2026: ¿Cómo se prepara República Dominicana?