Nacionales
Dos policías son apresados tras asaltar a otro agente en La Caleta

La Caleta, Boca Chica | Pulso Hoy. En un hecho que ha generado preocupación y repudio dentro de la sociedad y las propias filas policiales, dos agentes activos de la Policía Nacional fueron arrestados tras haber perpetrado un asalto a mano armada contra otro miembro de la institución, en un confuso y alarmante incidente ocurrido en la madrugada del domingo en el sector Los Unidos de La Caleta, Boca Chica.
Según el informe oficial, el asalto ocurrió alrededor de las 2:40 a. m., cuando el raso Ramón Claudio Saúl Alfredo, de 28 años y asignado a la 25ª Compañía de Higüey, se desplazaba junto a su hermano Elvis Ramón Claudio, de 34, y Verónica María de los Santos López, de 26. El grupo fue interceptado por individuos armados que se identificaron falsamente como agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM).
Los supuestos policías esposaron a las víctimas, los secuestraron brevemente y despojaron al raso Claudio de su arma de reglamento: una pistola SIG SAUER P250, calibre 9 mm.

Tras la denuncia y la rápida intervención de unidades en la zona, fue localizado un Honda Civic azul con placa A945381, vehículo que coincidía con la descripción dada. No obstante, al verificar la matrícula, esta pertenecía a un Toyota Corolla SE, propiedad de una mujer identificada como Yolanda Raquel Ramírez Gutiérrez.
Dentro del vehículo fueron apresados dos sargentos activos de la Policía Nacional: Marcial Alcibíades Feliz Martínez, de 24 años, y Jonathan Isabel Rodríguez, de 27. Ambos fueron identificados como los presuntos autores del asalto.
Durante la inspección del automóvil, se incautaron múltiples evidencias incriminatorias:
• Dos chalecos antibalas
• Dos gorras negras con el logo del DICRIM
• Dos pasamontañas negros
• Una pistola Carandai y una Glock 19, ambas calibre 9 mm
• Un fusil R15 sin numeración visible, con tres cargadores y 102 cápsulas calibre .22
• Tres teléfonos iPhone
• Una guerrera de uniforme digital policial
• Una mochila con 14 tairras negras
• Dos placas de vehículos, una de ellas falsa

Los detenidos fueron conducidos al destacamento de Boca Chica bajo la custodia del segundo teniente De la Cruz Salas Eleuterio, supervisor zonal de La Caleta. Las autoridades indicaron que se encuentran en una fase avanzada de la investigación para esclarecer los vínculos y motivos detrás de este insólito hecho, que ha sacudido a la institución.
Te puede interesar: 5 hábitos diarios que mejoran tu salud mental y bienestar
Desde el Palacio de la Policía Nacional se ha prometido total transparencia y mano firme en este caso, mientras crece el clamor ciudadano por depurar los cuerpos del orden de elementos corruptos que utilizan el uniforme para delinquir.
Nacionales
133 aspirantes a fiscalizadores inician su programa académico de formación

La procuradora general de la República resalta la importancia de la vocación de servicio, al fungir como anfitriona en el recibimiento de los escogidos por los órganos del Ministerio Público en un concurso de oposición
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- “Ser fiscal no es una mera profesión; es un ministerio público. La palabra “ministerio” no es casual. Significa servicio, devoción, dedicación a una causa muchas veces más grande que uno mismo. Esta es una causa por la justicia, por tutelar derecho y por construir un mejor país”.
Con estas palabras ofreció la bienvenida la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, a los 133 profesionales del Derecho que ingresan al programa de capacitación inicial con nivel de maestría en Ciencias Penales, como parte de la culminación de la primera etapa de selección del Concurso Público de Oposición para Aspirantes a Fiscalizador lanzado en 2024 por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP).
“Su trabajo, sus decisiones y sus acciones cotidianas, tendrán un impacto directo y profundo en la vida de las personas”, indicó Reynoso a los aspirantes. “La sociedad, las leyes, le otorga el poder de proteger al inocente, de perseguir al culpable y de defender los derechos de todos los ciudadanos, pero nunca olviden que es un poder que viene con una gran responsabilidad”, dijo la procuradora Reynoso, anfitriona del evento, en su calidad de presidenta del Consejo Académico del IES-ENMP y del Consejo Superior del Ministerio Público.

El acto de recibimiento estuvo encabezado por Marien Montero Beard, rectora del IES-ENMP, así como Dante Castillo, Servio Tulio Castaños Guzmán y Héctor Pereyra, miembros del Consejo de la academia.
También, por Isis de la Cruz, José del Carmen Sepúlveda, Denny Silvestre Zorrilla y Merlín Mateo Sánchez, del Consejo Superior del Ministerio Público.
La rectora Montero Beard resaltó el programa que cursarán los profesionales del Derecho que ingresan a la carrera del Ministerio Público. Indicó que el instituto abre sus puertas a los 133 mejores perfiles (85 mujeres y 48 hombres) para insertarse al programa de capacitación inicial con nivel de maestría en Ciencias Penales.
En el proceso de selección se recibieron 1,149 expedientes de las distintas jurisdicciones del país.
“Este programa ha sido rediseñado por instrucciones de la máxima autoridad, con un enfoque actual y niveles de excelencia propios de las funciones del fiscalizador actual y como demandan los nuevos tiempos, requisito indispensable para la entrada a la carrera del Ministerio Público”, indicó.
“Hoy día, cuando la criminalidad representa un gran desafío para las autoridades, se requiere de un Ministerio Público cada vez más capacitado para dirigir una investigación eficaz, que concluya con una sanción justa”, sostuvo Montero Beard en el acto de recibimiento, celebrado la tarde de este martes en uno de los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Al filo de lo desafiante
Al recibir al grupo que ingresa a la carrera del Ministerio Público, la procuradora general recordó que “ser fiscal es una decisión de vida”. “Es vivir al filo de lo desafiante, a la distancia de lo incorrecto y en el centro de lo justo”.
Recordó que su legado se medirá por la calidad de la justicia que contribuyan a impartir, por la transparencia de sus actos y por la eficiencia de su trabajo. “Se medirá por la confianza que logren construir entre la ciudadanía y las instituciones de justicia”, indicó.
“El sistema de justicia es tan fuerte como los profesionales y las personas que lo sustentan sobre sus hombros. Ustedes son, a partir de ahora, parte de una de las vigas que sostiene ese sistema de justicia”, resaltó, al exhortarlos a actuar con objetividad, transparencia y eficiencia.
“La objetividad les exigirá que, en ocasiones, tomen decisiones impopulares, que se enfrenten a poderosos o que incluso reconozcan la inocencia de alguien a quien antes creían culpable”, indicó.
Sostuvo que el verdadero coraje de un fiscal será el seguir las evidencias hasta donde le lleven, y aceptar el resultado, aún en contra de lo que creía inicialmente que era lo correcto.
“La objetividad es la garantía de un proceso justo y, por ende, de una justicia que la gente pueda respetar y en la que pueda confiar”, indicó la procuradora general de la República.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público RD
Martes, 26 de agosto de 2025.
Nacionales
Inscripciones abiertas para el 4to. concurso infantil Pinta a San Juan con Laura en Sociedad

San Juan, miércoles 13 de agosto de 2025, RD. En el marco de la celebración de los 15 años del programa de televisión Laura en Sociedad, la periodista Laura Merán, anuncia con entusiasmo la cuarta entrega del evento infantil más importante de la región “Pinta a San Juan con Laura en Sociedad”, una actividad artística que promueve la creatividad, la inclusión y los valores patrios, dirigida a niños y niñas de 6 a 14 años residentes en esta provincia.
El evento, que ha impactado de manera positiva a más de 200 niños y niñas en sus tres ediciones anteriores, continúa consolidándose como una plataforma de desarrollo artístico y de integración familiar, educativa y comunitaria. Este año, el concurso regresa con nuevas oportunidades para descubrir y premiar el talento infantil en el arte de la pintura.

El concurso está abierto para los interesados con el permiso de sus padres o tutores, no importa si tienen o no conocimientos previos de pintura. Se han establecido cuatro categorías de premiación, incluyendo una especialmente dedicada a la inclusión, garantizando espacios para todos los talentos y capacidades.
Los ganadores recibirán más de RD$60,000.00 en premios en efectivo, así como medallas, certificados, y obsequios de los patrocinadores. Todos los participantes serán reconocidos por su esfuerzo y creatividad. Para inscripción e información vía WhatsApp al teléfono 829-930-0218 o las redes sociales del programa @lauraensociedad, desde sus casas van elaborando la propuesta, envían fotos y videos del proceso.


Nacionales
Joel Baldemiro Peña asume como nuevo fiscal titular interino de Elías Piña
El fiscal Joel Baldemiro Peña Rojas (izquierda con carnet) es juramentado por el titular de la Procuraduría Regional de San Juan, Juan Bautista.

SAN JUAN (República Dominicana).- Fue juramentado este jueves el nuevo fiscal titular interino de la provincia Elías Piña, Joel Baldemiro Peña Rojas, designado por el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP). El titular de la Procuraduría Regional de San Juan, procurador de corte de apelación Juan Bautista, tomó juramento al nuevo fiscal en un acto celebrado en las instalaciones del Palacio de Justicia de esa provincia.
Peña Rojas, presidente de la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic), al momento de su designación, se desempeñaba como procurador fiscal del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo. Su designación se produjo en la Undécima Sesión Extraordinaria del Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP), celebrada el pasado 12 de agosto de 2025, en la cual se conoció y aprobó el traslado de Peña Rojas como titular interino a la Fiscalía de Elías Piña.
El nuevo titular asume en sustitución de Ramil Cadete Pérez, quien fue trasladado a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico, Porte y Tenencia Ilegal de Armas, en cumplimiento de las decisiones adoptadas por el CSMP, para fortalecer la estructura del Ministerio Público en áreas prioritarias.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público RD
Jueves, 21 de agosto de 2025.
-
Nacionales1 mes ago
133 aspirantes a fiscalizadores inician su programa académico de formación
-
Nacionales2 meses ago
Inscripciones abiertas para el 4to. concurso infantil Pinta a San Juan con Laura en Sociedad
-
Nacionales2 meses ago
Joel Baldemiro Peña asume como nuevo fiscal titular interino de Elías Piña
-
Deportes2 meses ago
Ángelo Ramírez: un viceministro que apuesta al futuro de la juventud dominicana
-
Baloncesto3 semanas ago
Inician con gran entusiamos de la fanáticada el XVIII torneo superior de baloncesto